Explore nuestros proyectos inmobiliarios sostenibles en diferentes categorías
Complejo turístico sostenible con vistas panorámicas al Lago Nahuel Huapi. Construcción con materiales locales y sistema de energía solar. Ideal para inversores interesados en el sector turístico de alta gama con enfoque ecológico.
Desarrollo residencial de bajo impacto en El Bolsón. Viviendas bioclimáticas integradas en el entorno natural con huertos orgánicos comunitarios. Perfecto para inversores que buscan combinar calidad de vida con conciencia ambiental.
Inversión en viñedos orgánicos en el Valle de Río Negro. Incluye participación en la producción vitivinícola y alojamiento exclusivo. Oportunidad única para diversificar inversiones en un sector en crecimiento con alto valor agregado.
Proyecto de conservación con componente turístico cerca de la Península Valdés. Incluye cabañas de lujo integradas en la reserva natural privada. Dirigido a inversores comprometidos con la conservación de la biodiversidad patagónica.
Centro holístico y spa con vistas al Lago Argentino. Edificación bioclimática con tratamientos basados en recursos naturales patagónicos. Oportunidad para inversores interesados en el creciente mercado del turismo de bienestar.
Proyecto de energía renovable con participación en la generación de energía solar fotovoltaica. Incluye parcelas para desarrollo residencial sostenible alimentado por el parque solar. Ideal para inversores con visión de futuro en energías limpias.
Acompañamiento personalizado en cada etapa de su inversión
Evaluamos sus objetivos de inversión y preferencias para identificar los proyectos más adecuados a su perfil y expectativas.
Le proporcionamos información detallada sobre los proyectos seleccionados, incluyendo análisis de viabilidad y proyecciones.
Organizamos visitas a los proyectos de su interés para que pueda conocer personalmente la ubicación y el entorno natural.
Nuestro equipo legal le brinda asesoramiento completo sobre los aspectos jurídicos de la inversión y la documentación necesaria.
Le acompañamos durante todo el proceso de formalización de la inversión, garantizando la seguridad jurídica de la operación.
Mantenemos una comunicación constante sobre el avance del proyecto y proporcionamos informes periódicos sobre su inversión.
Resolvemos sus dudas sobre inversiones inmobiliarias en la Patagonia
Sí, los extranjeros pueden adquirir propiedades en Argentina con prácticamente los mismos derechos que los ciudadanos argentinos. Existen algunas restricciones para zonas de frontera o estratégicas, pero la mayoría de las propiedades en la Patagonia son accesibles para inversores extranjeros.
Los inversores extranjeros necesitan obtener un CDI (Clave de Identificación) en Argentina, similar al CUIT para residentes. Nuestro equipo legal le asistirá en todo el proceso de obtención de la documentación necesaria.
El monto mínimo varía según el proyecto, pero ofrecemos opciones de entrada a partir de participaciones fraccionadas que hacen más accesible la inversión en proyectos de mayor envergadura.
Todos nuestros proyectos cuentan con respaldo legal completo, títulos de propiedad verificados y permisos ambientales correspondientes. Trabajamos con desarrolladores de reconocida trayectoria y cada proyecto cuenta con un fideicomiso específico que protege la inversión.
Nuestros proyectos cumplen con estrictos criterios de sostenibilidad, incluyendo minimización del impacto ambiental, uso eficiente de recursos, energías renovables y conservación de la biodiversidad local. Cada proyecto cuenta con evaluaciones de impacto ambiental aprobadas por las autoridades competentes.
Trabajamos con varias entidades financieras que ofrecen opciones de financiamiento para nuestros proyectos. Las condiciones dependen del proyecto específico y del perfil del inversor.
Nuestro equipo de asesores especializados está preparado para guiarle en el proceso de inversión en proyectos inmobiliarios sostenibles en la Patagonia Argentina.